TAMARA GARCÍA: “El objetivo es mantenernos y a partir de ahí tratar de llegar lo más lejos posible”
Me apetecía empezar esta serie de entrevistas con una representante del fútbol femenino y creo que no había nadie mejor. Este es su primer año tras su retirada pero sigue muy vinculada al club con el que hizo historia la pasada temporada. Tiene las cosas muy claras y nos lo muestra en esta entrevista.
Pako Sarabia- ¿Cómo estás llevando el «mono» tras haber colgado las botas?
Tamara García:-La verdad es que al principio lo llevaba bastante bien, incluso pensaba que no llegaría a echar de menos el estar dentro del campo. Pero hace unas semanas el mono va aumentando, sobre todo cuando ves que los resultados son negativos es cuando mas me gustaría poder ayudar al equipo.
P.S. -¿Ha sido una decisión muy meditada? ¿Desde cuándo lo tenías claro?
T.G.- -Desde que comenzamos la temporada 2018/19 dije que sería mi último año en activo, los compromisos laborales y personales me hacían llegar demasiado cansada a los entrenamientos y no poder estar al 100% físicamente, o al menos como a mi me gusta estar. El año fue duro, con resultados muy buenos y experiencias muy bonitas, pero la decisión estaba tomada fuese cual fuese el desenlace.
P.S. – ¿Recuerdas la primera vez que jugaste federada? ¿Cómo surgió la posibilidad?
T.G – Sí claro, ¡como olvidarlo! Fue en el Ranero, mi hermano jugaba allí y en los descansos siempre me metía en el campo a chutar unos tiros y un entrenador le pregunto a mi abuelo si quería jugar allí con niños, que apuntaba maneras jajajaja. Y ahí empezó todo.
P.S. – ¿Con qué momento te quedas de tu época de futbolista?
T.G.- -He vivido momentos muy bonitos y agradables gracias al Futbol, pero dicen que el futbol es como las relaciones, que el último siempre es el mejor. Por tanto me quedo con esta última etapa en el Alhama Club de Futbol, por profesionalidad, trato, afición, todo. El Guadalentín tiene un ambiente mágico cada domingo, de esos que te conquista.
P.S. – ¿Y cuál fue el peor recuerdo?
T.G.- Mi peor recuerdo cuando caímos eliminadas con la Selección Murciana de Futbol Playa en un campeonato de España en semifinales, tras haber jugado 4 finales consecutivas. Fueron momentos de mucha importancia, ya no por el resultado porque la derrota sabemos que se puede dar, fue por la forma en que se perdió.
P.S.- ¿Que sentiste en el último partido?
T.G.- Mucha emoción, creo que despedirte en Abegondo jugando contra el Deportivo de la Coruña en un Play Off de ascenso, es el mejor escenario que te puedes imaginar. Aun recuerdo ese campo, ese césped, el ambiente…
P.S.- Lo que estaba claro es que no podías desvincularte de este deporte y sigues trabajando para que el Alhama llegue a lo más alto pero en otra función…
T.G.- Así es, he tenido la oportunidad de seguir vinculada al fútbol y con el Alhama. El club ha depositado en mi mucha confianza dejándome cómo coordinadora, con 14 equipos de fútbol base y el primer equipo de Reto Iberdrola, sin duda un gran reto que estoy tratando de afrontar de la mejor forma posible, aprendiendo día a día desde otra perspectiva y tratando de mejorar para hacerlo mejor de cara al futuro.
P.S.- ¿Qué objetivo se debe marcar el equipo esta temporada?
T.G.- Creo que debemos tener los pies sobre la tierra, sabiendo quienes somos y sin perder nuestro ADN que es trabajar cada semana, para ser mejores cada domingo y competir siempre. Nuestro objetivo debe ser el de mantenernos y a partir de ahí tratar de llegar lo más lejos posible. Somos el pueblo más pequeño de la categoría, pero ahí estamos, luchando y haciéndonos un nombre entre los grandes, en una categoría profesional
P.S.- ¿Es consciente la gente de Alhama de lo importante que es tener un equipo en esta categoría?
T.G.- -Si, en Alhama somos el equipo referente, la gente está muy volcada y somos el equipo del Grupo que mas afición mete cada domingo en el campo, los más pequeños ya ven a las jugadoras como sus ídolos, incluso alguno niño/a ya se pasea los Domingo con su camiseta de alguna de nuestras jugadoras.
P.S.- ¿Y las instituciones?
T.G.- -Si, aunque todo es mejorable.
P.S.- ¿Te ves siendo entrenadora principal en un futuro?
T.G.- -Ahora mismo entreno a las Feminas C del club, niñas Alevines e Infantiles, el futbol base es lo mío, pero no me veo en un futuro entrenando en categorías superiores.
P.S.- ¿A quién te gustaría parecerte si finalmente cambias de opinión?
T.G.- Mi referente como entrenador es Zidane.
P.S.- Cuando empezaste a jugar el futbol femenino era la sombra de lo que es ahora a nivel mediático, ¿cómo has vivido esta evolución?
T.G.- Ha evolucionado muchísimo y lo sigue haciendo por suerte para todas las jugadoras que vienen detrás. No creo que se llegue nunca al nivel del masculino, ya que aún nos falta tirón para llenar los grandes estadios, pero de personas que hayan pagado su entrada. El día que el futbol femenino genere los mismos ingresos que el masculino, podremos hablar de más igualdad salarial. Por el momento, estamos en el camino…
P.S.- ¿Te imaginas el campo del Alhama lleno cada fin de semana en vuestros partidos? ¿Se puede conseguir?
T. G. Por supuesto, de hecho ya lo conseguimos la temporada pasada en algunos encuentros contra rivales directos con Villarreal o en el Play Off de ascenso contra el Depor. Ojalá pudiese darse todas las semanas esa entrada porque es increíble jugar en un ambiente así.
P.S. Muchas gracias y enhorabuena por tu gran trayectoria.