FICHA TÉCNICA
ALINEACIONES:
FC CARTAGENA: Marc Martínez, Delmás, Gastón Silva, Pablo Vázquez, Datkovic, Bodiger (Cristóforo, minuto 75), Tejera (Neskes, minuto 85), Nacho Gil (Berto Cayarga, minuto 69), MO Dauda (Okazaki, minuto 85), De Blasis y Rubén Castro (Ortuño, minuto 69)
Banquillo: Prior (p.s.), Buffarini, Luna, Alcalá, Andújar, De Pedro, Neskes, Cristóforo, Álex Gallar, Okazaki, Berto Cayarga y Ortruño
REAL ZARAGOZA: Cristian Álvarez, Fran Gámez, Chavarría, Francés, Jair, Zapater (Vada, minuto 46), Eugeni (Borja Sainz, minuto 80), Petrovic (Lluis López, minuto 55), Puche (Narváez, minuto 64), Sabín Merino (Iván Azón, minuto 64) y Álvaro Giménez.
Banquillo: Álvaro Ratón (p.s.), Ángel López, Lluis López, Carlos Nieto, Lasure, Bermejo, Navarro, Narváez, Vada, Nano Mesa, Borja Sainz y Azón
ÁRBITRO: José Antonio López Toca, del colegio cántabro. Mostró cartulina amarilla al local Rubén Castro y a los visitantes Álvaro Giménez, Vada y Azón.
GOLES: 1-0. Minuto 35: Delmás. 2-0. Minuto 50: MO Dauda. 3-0 . Minuto 67: Bodiger
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada de la Liga Smarkbank, disputado en el Estadio Cartagonova. 16 grados de temperatura. 7.086 espectadores en las gradas. Antes del inicio del encuentro se rindió un homenaje a Julio Gil Rodríguez, de 89 años de edad, y ex jugador de ambos equipos
LA CRÓNICA
Tan inexplicable como realista. Así es la imagen que es capaz de ofrecer el FC Cartagena en sus partidos de casa como fuera. Si la pasada semana frente al Mirandés dejó mucho que desear, este sábado ante el Real Zaragoza exhibió su mejor cara. Esa cara que todos los seguidores albinegros quieren y desean de su equipo en el Estadio. Y no fue fácil, o mejor dicho, no se presentaba nada fácil la papeleta frente a un Real Zaragoza que llegaba al Cartagonova sumido en su mejor racha de la temporada (con cuatro victorias consecutivas) y con un entrenador (Juan Ignacio) que conocía al dedillo tanto las virtudes como las fragilidades de los albinegros.
Pero una vez más, el equipo de Luis Carrión se empeñó en regalar a sus seguidores todo un espectáculo, tanto de juego como de goles. Y no fueron más por la magnífica actuación del meta zaragocista Cristian Álvarez, quien pese a encajar tres tantos evitó otros cuantos con intervenciones realmente espectaculares.
Carrión repitió, por tercera semana consecutiva, el mismo once inicial, en busca de ofrecer la misma imagen que hace quince días frente al líder Éibar. Y le salió bien, muy bien. Y fue así porque desde el primer momento el FC Cartagena fue directamente a por el partido. Presionando en el centro del campo, haciéndose dueño de las bandas, y con una segunda línea de ataque, ‘capitaneada’ por De Blasis, que dejaba bien a las claras que el dominio iba a ser local.
Y no tardó en llegar el primer aviso. Apenas transcurrían ocho minutos de juego cuando el argentino, con pierna derecha, daba el primer aviso.
MO Dauda, poco después, y Bodiger, con un lanzamiento desde fuera del área, pudieron adelantar a los locales en el marcador en un encuentro que claramente ‘olía’ a blanquinegro. Y así fue. Pasaron 35 minutos hasta que Julián Delmás, ex del Zaragoza, rompía la igualada con un gol que fue anulado por el colegiado en primera instancia y que, tras consultar con el VAR, dio por válido. El Efesé era dueño y señor del partido hasta tal punto que el Zaragoza, durante el primer tiempo, no fue capaz de poner en aprietos la meta de Marc Martínez en ningún momento.
Arrancó el segundo período y en apenas cinco minutos la práctica superó a la teoría. Un pase de Rubén Castro a MO Dauda fue aprovechado por el ghanés para, con pierna izquierda, marcar el segundo de la tarde para el Cartagena. El partido estaba encarrilado, y la duda era saber cuántos goles más eran capaces de hacer los locales ante la inoperancia visitante. Y no porque el Zaragoza no lo intentara, sino porque la superioridad local era tan clara y evidente que nadie, absolutamente nadie en el Cartagonova, temía por la victoria de su equipo.
Juan Ignacio Martínez, técnico visitante, movió el banquillo con la intención de parar la hemorragia local en el centro del campo dando entrada a futbolistas de corte medio-defensivo, pero ni con esas. En una nueva acción albinegra, transcurrido el minuto 67, una jugada de Rubén Castro por banda izquierda fue aprovechada por Bodiger casi en el corazón del área para mandar de cabeza el balón al fondo de la portería maña estableciendo así el tercero de la tarde.
El Cartagena se gustaba. Y gustaba a los suyos. Parando, templando y controlando el juego a su antojo con la única finalidad de que llegara el término del encuentro. Pese a todo, pudieron llegar muchos más goles para los de Luis Carrión, de manera especial en el minuto 83 cuando el meta visitante salvó un remate a bocajarro de Ortuño cuando todo el Cartagonova ya cantaba gol.
Al final, y lo más importante de todo, es que la salvación ya está en el bolsillo. Era el primer y único objetivo del FC Cartagena al inicio de la temporada: llegar cuando antes al número suficiente de puntos como para asegurar la categoría. Y el Efesé, con este triunfo incontestable ante el Zaragoza, lo consiguió.
A partir de ahora, toca soñar…
Fuente: Sportcartagena.es