FICHA TÉCNICA
ALINEACIONES
CD MIRANDÉS: Raúl Lizoaín, Carreira (Odei, minuto 76), Imanol, Jorge Sáenz, Arroyo, Meseguer, Álex López (Marqués, minuto 83), Íñigo Vicente (15.55 horas: ¡¡¡Cinco minutos para que arranque el partido en Miranda de Ebro!!!
Banquillo: Ramón (p.s.), Datkovic, Iago López, Odei, Rey, Garrido, Martín Calderón, Riccardo Capellini, Aguirre, Marqués, Tchimbembé y Hassan
FC CARTAGENA: Marc Martínez, Delmás, Gastón Silva, Pablo Vázquez, Datkovic, Tejera (Boateng, minuto 45), Bodiger (Neskes, minuto 73), Nacho Gil (Berto Cayarga, minuto 60), MO Dauda (Okazaki, minuto 45), Pablo de Blasis y Rubén Castro (Ortuño, minuto 60)
Banquillo: Prior (p.s.), Luna, Buffarini, Alcalá, Andújar, Boateng, Cristóforo, Neskes, De Pedro, Ortuño, Berto Cayarga y Okazaki
ÁRBITRO: Sagués Oscoz, del colegio vasco. Mostró cartulina amarilla a los locales Camello y Álex López y al blanquinegros Delmás, Bodiger.y Boateng, éste en dos ocasiones por lo que fue expulsado en el minuto 92.
GOLES: 1-0. Minuto 5: Camello. 2-0: Minuto 65: Riquelme. 2-1. Minuto 78: Arroyo, en propia meta
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 31 de la Liga Smartbank, que se disputa en el estadio de Anduva, de Miranda de Ebro. Unos 4000 espectadores.
LA CRÓNICA
Por JOSE A. GONZÁLEZ PAREDES
Fotos: Prensa FC Cartagena/Andy Céspedes
Una de cal y otra de arena. Así se puede calificar la actuación del FC Cartagena en los últimos tiempos. O mejor dicho, en el último partido, el de Miranda de Ebro. Cayó derrotado el cuadro albinegro y de manera justa, totalmente justa. Los albinegros no fueron ni la sombra de hace una semana en su enfrentamiento frente al líder Éibar, al que golearon exhibiendo un juego digno de elogio. Pero, una vez más, la imagen del conjunto de Luis Carrión fuera de casa dejó mucho que desear.
El técnico catalán repitió el mismo once que venció a los vascos en el Cartagonova con la intención de obtener la segunda victoria consecutiva en el campeonato liguero, pero en esta ocasión hubo una diferencia abismal con respecto al último partido. Y ésta no fue otra que la ‘desaparición’ del centro del campo albinegro y la presión ejercida por los de Joseba Etxeberría desde el primer minuto de juego.
Apenas marcaba el electrónico de Anduva el minuto cinco cuando en el primer saque de córner del partido, y en una jugada ensayada, el madrileño Camello agarraba un balón dentro del área y a la media vuelta adelantaba al Mirandés en el marcador. Increíble. Otra vez, y una vez más, en los primeros minutos de juego y el FC Cartagena ya iba por detrás en el partido.
Aún quedaba tiempo, muchísimo tiempo por delante para revertir la situación, pero hubo un problema, y es que los burgaleses supieron leer mejor el partido que los blanquinegros. La presión que ejercieron en todas las líneas del campo, y de manera especial en la zona de creación albinegra, propiciaron que el FC Cartagena apenas fuera capaz de dar dos pases seguidos. El dominio, el poder, la posesión y el poco juego que se vio durante el primer periodo fue local. Tal es así que los de Carrión no fueron capaces de lanzar entre los tres palos del marco rival en ninguna ocasión. En ninguna. Solo en el minuto 28, en una acción de MO Dauda por banda derecha que agarró Rubén Castro y cuyo disparo se estrelló en la parte lateral del poste izquierdo de los locales, los aficionados cartageneristas vieron un rayo de luz.
Pero ni con esas. Luis Carrión movió el banquillo dando entrada a Okazaki y a Boateng en busca de desmarques de ruptura y de movilizar al equipo en segundas jugadas, pero ni con esas. Y es que resultaba del todo imposible romper la ‘tela de araña’ que había colocado el Mirandés en el centro del campo. La tuvo Datkovic en el minuto 58 con un cabezazo que sacó con una mano prodigiosa el meta local, pero a los pocos minutos era Riquelme, con un lanzamiento con pierna zurda, el que establecía el 2-0 en el marcador. Se cumplía en ese momento el minuto 65 y el Mirandés encarrilaba una victoria que le daba la vida en la lucha por la permanencia en la categoría.
Con el transcurso de los minutos, el FC Cartagena lo intentaba más con el corazón que con la cabeza hasta que llegó el ‘regalo’. Un regalo que se producía en el minuto 78 con un lanzamiento de Berto Cayarga que golpeó lo suficiente en el jugador local Arroyo como para que el esférico se desviara de su tranyectoria y acabara en el fondo de la meta local. Era el 2-1 y la ilusión para los albinegros de sacar, al menos, un empate en Miranda de Ebro. Pero su gozo, en un pozo. De hecho, y tal fue así, que el Mirandés, en la última acción del partido, estuvo a punto de marcar el tercero cuando Marc Martínez subió a rematar una acción ofensiva del equipo y en el rechace, un jugador local disparó a meta vacía con tan mala fortuna para él que cuando el balón rozaba la línea de gol apareció la pierna prodigiosa de Julián Delmás para evitar el tanto. Y ahí se acabó todo. Nueva derrota del FC Cartagena y, lo que es peor, malísima imagen de los blanquinegros en un campo en el que de haber hecho un poquito más, seguramente hubieran podido sumar algún punto.
Fuente: Sportcartagena.es