Llegaron del Oriente cartagenero hasta Mérida para proclamar, por cuarta temporada consecutiva, que los reyes del invierno son ellos. El FC Cartagena vuelve a alzarse con el dudoso honor, si no se refrenda en mayo o junio, de ser el mejor equipo de la primera vuelta. Un tanto postrero del discutido Pablo Caballero le dio los tres puntos al equipo albinegro en el día en el que estrenaba inquilino en el banquillo. Borja Jiménez cae de pie en su nuevo club y consigue tres puntos que saben a gloria después de merecerlos durante 90 minutos para finalmente conseguirlos en el 95. En un primer tiempo de notable alto, los albinegros se toparon hasta con el poste, y en un segundo acto de aprobado más raspado, se encontraron con el gol casi sobre el pitido final.
Volvían de las vacaciones con bajas importantes, sobre todo en los dos laterales, posiciones a reforzar en invierno porque el Cartagena está viviendo de soluciones de emergencia. Eso sí, funcionan de maravilla. Álex Martín cuajó un partido excelente como lateral derecho, y en el izquierdo, ante la ausencia de Forniés, Borja ubicó al recuperado Manu Viana. Y el extremo valenciano lo hizo de fábula como lateral, sobre todo incorporándose al ataque, porque en defensa, como es normal, mostraba más lagunas.
Por lo demás, en su primera alineación Borja Jiménez siguió una línea continuista respecto a Gustavo Munúa. Dos extremos habilidosos como Santi Jara y Elady, un enganche como Quim Araujo y un único punta, el serbio Djordje Jovanovic.
Salió el Cartagena con el bastón de líder, a dominar, a tener el balón y a incordiar a la defensa del Mérida. La posesión era altísima, José Ángel y Cordero se hicieron fuertes en el medio campo y el juego fluía con velocidad.
Pero aún así, el primer susto lo dio en Mérida en un intento lejano de Jesús Mena, que vio adelantado a Marc Martínez. El guardameta albinegro reaccionó a tiempo, volviendo sobre sus pasos para meter la mano y enviar el balón por encima del larguero. Fue tan solo una jugada aislada en una primera parte de claro dominio visitante.
Quim Araujo tuvo una buena ocasión tras un centro de Manu Viana en el que la pelota había salido previamente, pero el colegiado no lo apreció. Luego el equipo tejió una sublime combinación por la banda izquierda, al primer toque, con velocidad y descaro, para que Elady acabase disparando y topándose con la defensa.
Elady se topa con el poste
El propio Elady, ya avanzada la primera mitad, tendría la mejor oportunidad en sus botas. Paradójicamente, después de jugar casi todo el primer tiempo en campo contrario, el Cartagena casi marca a la contra. Salió con maestría José Ángel, para abrir a la banda izquierda, desde donde Santi Jara colocó el envío hacia Elady, y el cabezazo del jienense acabó en el poste.
Como en el primer tiempo, en el segundo también tuvo que aparecer Marc Martínez para evitar el gol del Mérida. El guardameta cartagenerista, pese a que le llegan poco durante los partidos, es capaz de dejar un par de paradas que acaban siendo fundamentales para ganar los puntos, y en Mérida también lo demostró. El Cartagena salió un poco desnortado y en un desajuste Antonio Pino se plantó solo delante del portero. Marc achicó espacios y mantuvo el 0-0 en el marcador.
Con el paso de los minutos, el punto tenía cada vez más valor para el cuadro local. Para el Mérida, un equipo que viene de Tercera División y que está en posiciones de descenso, tras una racha de resultados muy mala, empatar contra el líder no era del todo malo. Pero el Cartagena tampoco era capaz de variar el plan y llegar con insistencia a la meta rival.
Era el anticipo de una segunda parte en la que el Cartagena se sentía menos cómodo, así que Borja tuvo que mover el banquillo. Reaparecía Carrasquilla, por Cordero, y también saltó al césped un Lucas De Vega que en las últimas jornadas está pidiendo paso en el once titular. La semana anterior a la Navidad había dado un recital en el empate contra el Yeclano. Los dos aportaron frescura al centro del campo, donde a Quim Araujo ya le pesaban las piernas. Un poco más atrás, brillaba José Ángel Jurado, que empezó la temporada con muy poco protagonismo, se incorporó el último al equipo, y lleva varios partidos convirtiéndose en un baluarte y en un pulmón tanto en defensa como en ataque.
El conjunto albinegro tenía menos ocasiones que en la primera mitad. Una de ellas salió de una volea espectacular del propio José Ángel Jurado, a la que reaccionó Javi Sánchez con una palomita.
Caballero se reivindica
En el Mérida entró el segundo ex cartagenerista. De inicio ya jugaba Gonzalo Poley, mediocentro que pasó apenas seis meses en Cartagena con más sombras que luces. Y en la segunda parte salió al campo Jose Gaspar, otro que tampoco duró mucho en el equipo. En las filas albinegras, en el minuto 80, Caballero sustituía a un Jovanovic totalmente desaparecido en Mérida. Insistía el Cartagena por medio de las acometidas de Viana por la izquierda, pero fue en un libre directo, ya con el tiempo de descuento cumplido, cuando llegó el gol de la victoria. El esférico quedó suelto en el área, y Caballero, el mejor ubicado, recogió el balón y a la media vuelta lo envió a la red.
El argentino, que había perdido protagonismo con Gustavo Munúa en los últimos meses, se reivindicaba así con un tanto que vale por tres puntos. Jovanovic le había quitado el puesto en el once a base de goles, pero esta vez la fortuna estuvo del lado de Caballero. Se desató el éxtasis en la expedición albinegra, que ya pensaba en volverse a casa con otro empate, el segundo consecutivo.
Pero con el triunfo, el Cartagena alcanza los 41 puntos y se asegura ser campeón de invierno, independiemente de lo que suceda en la jornada de mañana, porque ya aventaja en 6 puntos al segundo clasificado, el Badajoz. Un Badajoz que es el próximo rival liguero del FC Cartagena, en un partido de poder a poder en el que Borja debe ganarse el prestigio. Pero antes, a los albinegros les toca pensar en la Copa, competición en la que se medirán al Girona el próximo fin de semana.