Saltar al contenido
WhatsApp Image 2019-10-02 at 16.00.44

Entrevista a Chono y Pakotano (Desenkanto)

DESENKANTO: “ La canción sobre el Real Murcia surgió en las calles de Archena apuntando frases en un bloc de notas”

Hoy toca una entrevista diferente. Hoy toca unir música y fútbol con uno de los grupos más conocidos del panorama regional. Pakotano (voz) y Chono (bajo) son murcianistas y archeneros, hacen gala de ambas cosas y forman parte de la peña grana Kastañas de Archena.

P.S.: – ¿Cómo nace la idea de montar el grupo?

– Pakotano: La idea nace como un hobby para pasar buenos ratos y sin mucho ánimo de grabar ningún disco, solamente queríamos pasar buenos ratos y divertirnos a nivel personal, pero al final el camino tomó un giro inesperado y mira…Ya estamos presentando el segundo disco.

P.S.: – Vuestra relación entre ambos es muy anterior a Desenkanto, ¿no?

– Pakotano: Sí, nos conocemos desde que íbamos al colegio, en tercero de primaria llegó Chono al colegio, venía de uno que había en una pedanía de Archena.

P.S.: – ¿Que destacaríais el uno del otro?

-Pakotano: Pues es una persona que siempre está ahí cuando la necesitas y cuando no también, es un muy buen amigo y muy buena persona. Como músico tengo que destacar sus formas de moverse sobre el escenario, quizás no sean las más vistosas. ¡ANTES NO SE MOVÍA NI CON AGUA HIRVIENDO! ¡PARECÍA UNA ESTATUA!

-Chono: Yo siempre lo he definido como un hermano mayor, del que he aprendido mucho y todavía sigo aprendiendo. Es un gran tipo y una gran persona. Como músico yo le destacaría muchas cosas, pero me voy a quedar con su capacidad de liderazgo pero también con su voz.

P.S.: – ¿Qué es lo que más ha costado en todo este camino que ha recorrido el grupo?

-Pakotano: Pues a ver, nos ha costado renunciar a cosas para quedar a sacar letras y hacer la composición de la música, una tarea muy complicada en la que Ginés es una pieza fundamental en esto, solo el hecho de quedar para hacer todo esto, suponen muchas horas al cabo de los meses. Así que puedes suponer a todas las cosas que hemos renunciado para poder llegar al estudio y grabar.

-Chono: No nos olvidemos de las horas de los ensayos, al final siempre se te hace tarde y al día siguiente siempre tienes que currar y pasar el mogollón de horas. Pero como se suele decir por esta tierra: ¡PALOS CON GUSTO NO DUELEN!

P.S.: – ¿Con que momento os quedáis cada uno?

-Pakotano: El  “̈The Juergas Rock“en Almería, donde pudimos conocer a muchos de nuestros ídolos de nuestra infancia y lo mejor de todo fue tocar allí, fue una experiencia que ojalá algún día podamos repetir.

-Chono: Sin lugar a dudas el   ̈The Juergas Rock”. Además yo creo que si le preguntasen a Ginés y José Juan, dirían lo mismo. Todos quedamos muy contentos de la experiencia vivida y además nos llevamos muchos amigos con los que aun mantenemos el contacto y seguramente haremos algún bolo.

P.S.: – Habéis publicado el segundo disco, ¿que se va a encontrar la gente?

-Pakotano: Esta pregunta es una pregunta muy consensuada dentro del grupo, los cinco pensamos exactamente igual en esto y lo que la gente se va a encontrar es una disco mucho más maduro, cargado de mucho rock del de la vieja escuela pero sin perder el toque de Desenkanto, también tenemos unas colaboraciones que son muy interesantes por si a alguien le apetece escucharnos. De momento el disco ha tenido una gran aceptación, ¡incluso fuera de la región!

P.S.: – ¿Hay mucha diferencia con respecto al primero?

-Chono: En esto Jota (El batería), Gines (Guitarra), Manu (Guitarra) y Pakotano (voz) estamos muy de acuerdo y lo cierto es que hay muy pocas similitudes respecto al disco anterior, como ha dicho Paco, este disco ha sido más madurado, el anterior es un disco con mucha variedad donde intentamos darle un estilo propio al disco, este sin embargo es un disco más plano en cuanto a variedad, pero muy rico en matices y sin perder el toque de Desenkanto del primer disco. En cuanto a sonido, pues la experiencia es un grado y en este modificamos varios aspectos que en el primero no pudimos hacer, pero aun así estamos muy contentos con los dos trabajos de estudio que tenemos.

P.S.: – Y no iba a ser todo hablar de música que esta es una web de fútbol, en el segundo disco aparece la canción dedicada al Real Murcia…

-Chono: ¡Gran canción jajajaja!

P.S.: – ¿Cómo nace la idea de hacer esta canción?

-Pakotano: Esta canción nace de muchas noches de debates sobre el Real Murcia, bien entre nosotros dos o bien con parte de los miembros de la peña en la que estamos, que somos la  ̈PEÑA KASTAÑAS DE ARCHENA ̈, bueno, en muchas noches que salíamos y nos quedábamos hasta las tantas por  ̈Las calles ̈ Chono y yo en el bloc de notas del móvil empezamos a anotar muchas frases que nos habían dejado huella, somos el Murcia, podríamos hacer tres canciones más, con todo lo que nos ha pasado y nos pasa, total que un día Ginés vino a hablar conmigo, alguien le había dicho que teníamos eso entre manos y nada, a la semana siguiente ya teníamos hecha  ̈Hasta el final ̈

P.S.: – ¿Cual es vuestro primer recuerdo como murcianistas?

-Pakotano: Si te soy sincero, ahora mismo tengo muchos, incluso de cuando era más pequeño, pero no sabría decirte cual es el primero.

-Chono: Mi primer recuerdo del Murcia sí que lo recuerdo, porque estábamos en el bajo de un amigo viendo el Granada-Real Murcia fase de ascenso a segunda y después jugaba la selección contra Francia en la eurocopa del 2000, fue una tarde agridulce porque vimos aquel gran gol de Aguilar y después vimos como Raul fallaba aquel penalti que nos hacía forzar la prórroga, en fin, ese es mi primer recuerdo.

P.S.: -¿El mejor y el peor de cada uno?

-Pakotano: El ascenso de Vidal el mejor sin duda ¡VAYA EQUIPAZO! y el peor…te diría varios pero creo que me quedaré con el momento de Montilivi. Hay más, pero ese quizás sea el más trágico por como se dio todo.

-Chono: Coincido con Paco en esos dos, pero voy a decir que también pudo ser el mejor el día que descienden al Guadalajara a segunda b y el Murcia que había descendido quedando el primero de los cuatro que descendían al día siguiente había ascendido y quizás el peor fue cuando se consumo el descenso administrativo después de casi subir a primera.

P.S.: – ¿En que momento le llega al club y la escucha?

-Chono: Creo que a través de Pedro Contreras llega a manos del club y él es quién nos ayuda para poder grabar el videoclip dentro del estadio y darle voz dentro del club, una vez dentro pues ya no sabemos mucho más..

P.S.: – Si no estoy equivocado es en la época de Moro, ¿tuvisteis trato con él? ¿Qué os pareció?

-Pakotano: Coincidimos con él en un acto en el que presentó el muro con los nombres de todos los abonados que pusieron dinero para comprar acciones, la verdad que hablamos poco con él. Vino con un proyecto que parecía ser la novedad y pero al final terminó como todos. Más mal que bien.

P.S.: – El momento de grabar el videoclip en la Nueva Condomina ha tenido que ser de los más emocionates, ¿fue idea vuestra?

-Pakotano: Sí, la verdad que fue un momento estupendo, luego además tuvimos el placer de jugar con unos balones que nos dejaron y la verdad que pasamos una mañana muy divertida.

P.S.: – Este año el proyecto del equipo no es tan ambicioso como otras temporadas debido a la reestructuración económica, ¿os ilusiona de la misma manera?

-Pakotano: Para los murcianistas cada año es un año cargado de ilusión tengas los nombres que tengas o el entrenador que maneje al equipo. Este año más ilusión si cabe porque son chicos jóvenes de la tierra que saben lo que representa este escudo, en cuanto a la reestructuración económica, tengo que decir que están haciendo un trabajo increíble, la viabilidad del Real Murcia pasa por la honestidad y la humildad de todos los que están manejando la situación.

-Chono: La directiva, está haciendo un trabajo espectacular ¡de chapeau! En cuanto a los chavales, aquí saben lo que hay, las cosas pueden funcionar o no, pero lo que los murcianistas no pasamos por alto es que se arrastre el escudo, eso jamás. Aquí con lucha y entrega todo llega.

P.S.: – ¿Qué os parece la elección de Adrián Hernández como entrenador?

-Pakotano: Yo lo seguía porque había hecho un temporadón en tercera, así que se merecía esta oportunidad que le brinda el Real Murcia. Estamos con él a muerte porque su suerte será la nuestra. Esperamos mucho de él.

-Chono: He visto varios vídeos de él motivando y desde luego me tiene ganado. Como dice Paco, su suerte será la nuestra y esperamos que esa suerte nos traiga grandes resultados con los que poder soñar con el regreso al fútbol profesional.

P.S.: – Para terminar ya que seguro que más de uno le ha entrado ganas de escucharos, ¿cómo puede contactar con vosotros? ¿Algún concierto para veros en directo?

-Chono: Nos pueden escuchar en plataformas como Spotify, Youtube y demás plataformas, también pueden suscribirse a nuestros canales de estas y seguirnos en las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter.

Para vernos en directo, el próximo 29 de Noviembre estaremos en sala Musik (Plaza de toros) en Murcia y el 14 de diciembre despedimos el año musical salvo sorpresa, en Madrid, en la sala Starving.

P.S.: Muchas gracias y mucha suerte.

¡Comparte este post!

Compartir en facebook
Compartir en google
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en print
Compartir en email